Manifiesto
Crecí sin leer en mis libros de texto que el primer escritor del que se tiene constancia en la humanidad fue una mujer, que nació nada menos que en el año 2285 a.c. Nadie me explicó que fue una física austriaca la descubridora de la fisión nuclear. En la escuela nunca aprendí que la composición de las estrellas fue descubierta por una mujer en 1925. Tampoco que Olympe de Gouges escribió en 1789 la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana.

Olvidadas en la historia
En los museos, en los nombres de las calles, en la lista de nominaciones de los premios Nobel, en los libros de historia, en la memoria colectiva…. la pregunta es, ¿dónde están las mujeres? A pesar de los obstáculos y la discriminación, muchas han estado ahí dejando su huella en la historia de la humanidad, marcando un punto de inflexión en su época. Pero no aparecen, no están. Han sido completamente borradas del mapa. Olvidadas. Silenciadas. Invisibilizadas. Condenadas a permanecer en la sombra.

Olvidadas en la historia
Crecí sin conocer a tantos y tantos modelos femeninos a los que seguir, en los que inspirarme. Sin esos espejos en los que reflejarme. Y en esta vida es difícil convertirse en lo que no has podido ver. Este es mi pequeño espacio en el que poder dar luz a estas mujeres: políticas, deportistas, exploradoras, combatientes, activistas, militantes, científicas, artistas…
Mi sección Mujeres de la A la Z pretende convertirse en el más amplio registro de mujeres en la historia, ordenadas alfabéticamente. Porque todas ellas han dejado su huella en la historia de la humanidad, aunque no nos lo hayan contado.

Dar luz a sus historias no es solo rendirles homenaje.
Es también concederles el lugar que merecen.
Es construir un futuro en el que no falten referentes fundamentales para las mujeres. Es poder decirle a una niña de hoy que “si ellas pudieron, tú puedes”.